La Ley De Atracción
Uno de los secretos más contados entre las grandes
celebridades a lo largo de nuestra historia, sin embargo, poca gente está bien informada
sobre este gran secreto.
Todos nos regimos por la misma ley, la ley de la atracción,
siempre hemos escuchado sobre los pensamientos, el positivo y el negativo. Cada
pensamiento tiene una consecuencia sobre nosotros, siempre ha sido así e
incluso los sabios, la tribu y monjes de las épocas más antiguas lo han sabido.
Religiones como el hinduismo, las tradiciones herméticas, el
budismo, el judaísmo entre otros, lo han
transmitido en sus relatos e historias. También grandes celebridades de nuestra
historia han comentado este hecho en sus enseñanzas y escritos durante sus
vidas como Sócrates, Platón, Ralph Waldo Emerson, Pitágoras, sir Francis Bacon,
sir Isaac Newton…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcbFTVyzQ8DfVcr35kObomqcaSsdKzjqJO-LzBhvGMXxWehk7YHKl2cRGnVTxDaSYljUvd30SVbUqphgL_HEGCdAde4HnBXmfTsFoGkfKUpbILNtd6gTGy5ieVxyc-f-2l0iPy9OwkMhE/s400/la-ley-de-atraccion-segun-la-ciencia.jpg)
“Los pensamientos generan ondas electromagnéticas y cuando
los picos de dos ondas chocan se crea una interferencia constructiva. Hay una
ola de posibilidad. Esta ola se convierte en onda de probabilidad, hay un
sinfín de posibilidades. En la mecánica cuántica, esto significa que puedes
crear cualquier realidad material de un “océano
de energía potencial infinita “. Con dicha energía creamos nuestra realidad
a base de nuestros conocimientos, pensamientos y deseos.”
Muchas veces habrás escuchado consejos como mantente
positivo, la negatividad destruye al ser etc…
Por ejemplo:
Si tenemos 2 pianos a una distancia notable y tocamos una
nota “Re” en uno de los pianos y automáticamente miramos la cuerda del segundo
piano veremos que la cuerda correspondiente a la tecla “Re” está vibrando con
la misma intensidad que en el primer piano. Esto es “principio de resonancia simpática” donde los iguales se atraen así
como los pensamientos el positivo atrae al positivo y el negativo al mismo.
Aplicando la ley de atracción
1. Enfocar los
pensamientos de uno mismo sobre el objeto deseado con sentimientos como
entusiasmo o gratitud.
2. Sentir o comportarse
como si el objeto deseado ya hubiera sido obtenido.
Elimina la negatividad de tu vida y empieza a
construir la realidad que deseas, no importa lo que vayas a tardar, lo
conseguirás
Fuentes:
http://www.leyatraccionpositiva.com/ley-de-atraccion-historia/
Está bueno el artículo, pero hay algunas partes que parecen copiadas y pegadas tal cual del libro "El Secreto". Sería bueno que escribieras con tus propias palabras lo que más te llame la atención de cada lectura que hagas. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias por el consejo así lo haré. Saludos.
EliminarDe por si los científicos se reusan a creer en la magia y gracias a la física entendemos que nuestro cuerpo, nuestra vida no es ajena al universo.. por ello la energía positiva se relaciona a esos sentimientos "buenos" y la energía negativa nos puede incluso enfermar.
ResponderEliminarNo sé que tan cierto sea específicamente el proceso pero tú deseas, lo visualizas, te lo crees y luego lo opuesto; te liberas de eso. Ojalá puedas aclararnos esta parte en tu futuro trabajo.
Buen trabajo.
Muchas gracias por tu comentario, en futuros artículos. Gracias!
EliminarEsto me recuerda a lo del "secreto" de JL de Mundo Desconocido. Por supuesto, discrepo: nuestro cerebro está diseñado para detectar patrones y, identificándolos, tratar de prever acontecimientos. Pero nuestro cerebro nos engaña: a veces ve patrones donde no los hay. Y a veces "rellenamos" los huecos con explicaciones de tipo mágico para unir los puntos.
ResponderEliminarQue existan relaciones o correlaciones es una cosa; que las explicaciones que damos para entenderlas sean fiables es otra. Ahí la ciencia es quien trata de, lentamente, mediante experimentación y demostración, pisar suelo firme.
Sí, la ciencia no lo explica todo. Llega hasta donde llega. Y sí, hay cosas que actualmente no se pueden explicar, y que parecen relacionadas con otras dimensiones incluso en el mundo macroscópico. Pero no hay que rendirse a las explicaciones "sencillas" ni caer en teorías conspirativas de antemano. No sin antes conocer qué dice la ciencia (en este caso la física, macroscópica hasta nivel astronómico o microscópica hasta nivel de partículas)... y entonces, a partir de ahí, quizá. Sí, es duro, es complicado, pero nadie dijo que el camino de la búsqueda de la verdad fuera fácil.
Por cierto, llegué aquí desde IG (donde no te sigo). Me parece esto más interesante.